transmisión y distribución de energía eléctrica
Los sistemas de transmisión y distribución de centrales eléctricas forman la columna vertebral de la infraestructura eléctrica moderna, actuando como el eslabón crítico entre la generación de electricidad y los usuarios finales. Estos sistemas sofisticados comprenden una red de líneas de transmisión de alta tensión, subestaciones, transformadores y equipos de distribución que trabajan en conjunto para entregar energía confiable a grandes distancias. La función principal consiste en elevar el voltaje en las centrales eléctricas para una transmisión eficiente a larga distancia, para luego reducirlo gradualmente mediante subestaciones y distribuirlo de manera segura a hogares y empresas. Los sistemas modernos de transmisión suelen operar con voltajes que van desde 69kV hasta 765kV, empleando tecnologías avanzadas como la CCHT (Corriente Continua de Alta Tensión, por sus siglas en inglés HVDC) para minimizar las pérdidas de energía durante distancias prolongadas. La red de distribución, que opera a voltajes más bajos entre 4kV y 33kV, incluye tanto líneas aéreas como cables subterráneos, y está equipada con capacidades de red inteligente (smart grid) para monitoreo y control en tiempo real. Estos sistemas incorporan mecanismos avanzados de protección, incluyendo interruptores automáticos, pararrayos y equipos sofisticados de monitoreo, para garantizar la estabilidad del sistema y prevenir fallos en cascada. Toda la red es gestionada mediante sistemas avanzados SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition), lo que permite a los operadores monitorear y controlar con precisión el flujo de energía, los niveles de voltaje y la frecuencia del sistema.